¿Qué hay dentro de nuestra piel?
-Skin & Wellness-
La piel es uno de los órganos más grandes de nuestro cuerpo. Además de ser nuestra carta de presentación ante el mundo, también nos provee de protección ante todos los factores externos que nos rodean (microorganismos, polvo, etc.).
Como todo órgano, su composición es compleja y está constituida por gran cantidad de células y moléculas. Datos curiosos como el por qué de mi tono de piel -y del resto-; a otra pregunta mucho más fundamental: ¿de qué me sirve conocer mi piel?
La respuesta es simple: el conocimiento es poder. Y si la conocemos, podemos comprenderla mejor y así saber cómo nutrirla, la importancia de cómo cuidarla para así obtener una apariencia sana y radiante.
Composición general
La piel está formada por 3 capas distintas: la epidermis (capa más externa), dermis y la hipodermis (capa más interna).
Nuestros cosméticos generalmente proveen sus beneficios dentro de la capa externa, la epidermis.
Existen distintos tipos de células que conforman los tejidos, y otras que proveen de ciertas propiedades específicas a la piel, tal como son los melanocitos, las células que producen la melanina.
La melanina es el pigmento que nos confiere nuestro tono de piel. La melanina además del tono, también nos provee de protección ante los rayos UV.
Los distintos vasos sanguíneos son los que irrigan la sangre y hacen circular todos los nutrientes necesarios para mantener la salud de la piel. Asimismo, dichos vasos sanguíneos también transfieren los desechos para eliminarlos por procesos metabólicos.
Los folículos pilosos son precisamente donde surgen nuestros vellos. Por otra parte, existen glándulas que nos van a mantener la piel y el cuerpo en una temperatura fresca, como lo es las glándulas sudorípadas. También encontramos las glándulas sebáceas las cuales producen lípidos que mantienen la salud de la piel y la mantienen humectada.
Las proteínas son muy importantes, dentro de las proteínas podemos mencionar algunas, tales como:
- La keratina, la cual provee de dureza y de impermeabilidad a la piel
- El colágeno, una de las proteínas más conocidas en el cuidado de la piel. Su importancia radica en que brinda estructura a las células de la piel (las mantiene unidas), brinda elasticidad y cierta dureza. Todo esto es lo que también previene las líneas de expresión. Con la edad, la cantidad de colágeno va disminuyendo y es por eso mismo que las líneas de expresión tienden a acentuarse.
- La elastina, la cual es otra proteína que brinda elasticidad da la piel.
Finalmente a través de nuestra piel es que también podemos percibir las distintas sensaciones de nuestro ambiente, nos protegen del calor excesivo y al percibirlo, nos da señales de alerta. Esto es gracias a nuestros receptores sensoriales.
En fin, nuestra piel es el órgano que nos protege de nuestro entorno, de los microorganismos, el que nos ayuda a mantener una temperatura balanceada, protegidos del frío, del calor excesivo.
El cuidarla y alimentarla con cosméticos refuerza su barrera y la presentación de nuestra piel (el hidratarla y humectarla, por ejemplo, nos va a disminuir la aparición de líneas de expresión.
Otro aspecto importante es saber qué tipo de piel poseemos (normal, mixta, grasa, seca, etc.). ¿Ya sabes cuál es el tuyo? Esto nos ayuda a entender de forma más precisa el tipo de producto que necesita nuestra piel (ejemplo, una crema ligera, una crema densa, un tónico hidratante, etc.)… esto lo veremos muy pronto… Happy Skin & Berries!